Exposição - Retratos da Brasilidade
     

BRASILIA - EXPOSICIÓN "RETRATOS DE LA BRASILIDAD"

La riqueza y la diversidad presentes en la cultura brasileña son los aspectos más destacados de la exposición "Retratos de la Brasilidad", realizada por el Museo de Arte Brasileño de FAAP (MAB-FAAP), en conjunto con el Centro Cultural de la Cámara de Diputados. La exposición tiene lugar a partir del 4 de junio en el Salón Negro del Congreso Nacional, en Brasilia (DF).

Con curaduría de José Luis Hernández Alfonso, curador de la colección de MAB-FAAP, la muestra, que integra la programación oficial de FIFA durante los partidos de la Copa Mundial en Brasil, presenta 70 obras entre grabados, pinturas, fotografías y esculturas de diferentes periodos, tendencias y técnicas.

Durante la visita, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de escenas de los siglos XIX y XX, que enfocan el trabajo, los tipos humanos, la fauna, la flora y la cultura popular tradicional. La exposición también incluye un recorte de la gran pasión nacional, el fútbol, y reúne 11 obras sobre este tema, producidas por artistas y fotógrafos como João Calixto, Klaus Mitteldorf, Thomaz Farkas, Lívio Abramo, George Love y Castalia.

Se exhiben obras como los grabados de Johann Moritz Rugendas, con representación de escenas del siglo XIX en Brasil, la pantalla Caboclas Montadas, de Lasar Segall, la pintura Carnaval, de Emiliano Di Cavalcanti y fotografías de Pierre Verger, con temática de la cultura popular tradicional. La muestra también se compone por la escultura en bronce O Homem Brasileiro, de Ernesto De Fiori, el dibujo Capoeira, de Carybé, la pintura “naif” Festa de São João, de Aldir Sodré de Souza y el grabado Carnaval, de Lívio Abramo, entre muchas otras.

La intención de la exposición es transmitir los aspectos clave de la cultura brasileña. Por esa razón, se presentan obras de artistas de diferentes épocas y diferentes tendencias artísticas. Son exponentes del academicismo, del modernismo y sus seguidores, del arte contemporáneo y de las manifestaciones del arte "naif".