A partir del 26 de febrero, el Museo de Arte Brasileño de la FAAP abre sus
puertas para que el público pueda contemplar su acervo sobre una nueva
perspectiva: la relación entre maestro y discípulo en el arte.
Con la coordinación de Maria Izabel Branco Ribeiro, directora del MAB-FAAP, la exposición cuenta con 51 obras de autores como Oswaldo Goeldi, Di Cavalcanti, Luiz Claudio Mubarac, Wesley Duke Lee, entre otros.
El visitante tendrá la oportunidad de descubrir algunos linajes de maestros y
discípulos y variadas relaciones que pueden ser percibidas entre ellos, como la
existencia de tradiciones artísticas y su transmisión entre generaciones.
Algunos de esos artistas, en su etapa de aprendizaje, tuvieron contacto formal con aquellos que los inspiraron, en las salas de aulas de los talleres; otros se refieren a ellos como grandes incentivadores. Sus reacciones posteriores tomaron formas diversas: unos desarrollaron las propuestas del maestro, otros tomaron caminos opuestos.
Muchos dieron secuencia a esa transmisión de conocimiento artístico, convirtiéndose ellos propios en maestros de otros, dando continuidad al proceso del arte.
Uno de los ejemplos que ilustra todo ese proceso, presente en la exposición, es la de Pedro Alexandrino (1856-1942), pintor académico famoso por sus naturalezas muertas, y sus alumnos Anita Malfatti, Aldo Bonadei y Tarsila do Amaral.