Por primera vez en Brasil, después de haber pasado por países de América Latina, la exposición Agatha vs Agatha presenta 35 trajes de la diseñadora española Agatha Ruiz de la Prada, que demuestran la evolución en el proceso creativo de su marca homónima, desde la década de 1980 hasta el día de hoy.
Las creaciones de la diseñadora son una forma de expresión artística y las 35 piezas presentadas reflejan su buen humor y optimismo, a través de colores fuertes y formas excéntricas. El objetivo de la estilista es componer un mundo lleno de color y vitalidad en un universo maximalista y con mucha personalidad. Actualmente, Agatha exhibe su trabajo en algunos de los más famosos museos de arte del mundo, en ciudades como Milán, Barcelona y Lisboa.
Las obras representan bien la libertad de experimentación de su autora, según la directora del MAB-FAAP, profesora Maria Izabel Branco Ribeiro. La profesora explica que algunas de las referencias utilizadas por la diseñadora son muy claras y se identifican a simple vista: el vocabulario del pop art, las imágenes de dibujos animados, el universo de las imágenes publicitarias y la lógica del absurdo de las construcciones surrealistas. También hacen referencia a obras literarias, periodos específicos de la historia del arte y de la moda, menciones a artistas y a algunos creadores de moda.