A partir del 2 de octubre se podrá apreciar parte de la producción de la artista italiana Marinella Pirelli en el entrepiso del Museo de Arte Brasileña (MAB-FAAP).
Instigada por la imagen en movimiento y por la poesÃa de la luz, la artista gana una muestra sobre su investigación que involucra luz, cine expandido y pintura, desarrollada entre los años 40 y 70 del siglo pasado. Pintora y cineasta, Marinella Pirelli tuvo un papel relevante en la vanguardia del arte cinético y del cine experimental durante ese perÃodo en Italia. Además de las obras, la exposición trae documentos históricos de la artista, dibujos preliminares de sus instalaciones y fotos de archivo.
La muestra trata algunos de los temas más relevantes de los estudios de Marinella y centra la atención en el proceso de elaboración poética y en los dos elementos fundamentales de su producción: la naturaleza y el objeto luminoso. Las obras ganan vida en un escenario que sumerge al espectador en una experiencia multisensorial juntando sonidos, imágenes, movimiento, luces, colores y formas.
Su primera producción, Film Animazione, en 1962 y se siguió por otros experimentos pioneros en cortos. Por medio de la observación cuidadosa de las obras de Norman McLaren, Marinella comenzó a investigar aspectos relacionados a la construcción del movimiento y a las transformaciones de la luz propias del lenguaje cinematográfico. Estos elementos, ya fuertemente presentes en sus primeros estudios en pintura, tienen lugar destacado en el diseño de pelÃculas como Luce e Movimento (1967) y Artificiale e Naturale (1968), pelÃculas que sugieren un juego intrincado de formas y colores y estarán en exhibición en esta muestra. Las pelÃculas de Marinella Pirelli tratan de eventos tranquilos, gestos simples y conmovedores, testigos de un momento sensible de la artista, pero también de intuición y cambios, trayendo reflexiones sobre la condición humana de vivir.
Bajo curadurÃa del nieto de la artista, Giovanni Pirelli y producción de Mega Cultural, la exposición permanecerá en cartelera hasta el 13 de noviembre.