La exposición Da Humanidade: 100 artistas del acervo, en cartel en el MAB FAAP, está con novedades. Elegidas por votación pública, las nuevas obras forman parte de las más de 100 producciones que se exhiben entre pinturas, grabados y esculturas.
El objetivo de acoger la opinión del público era ofrecer a los visitantes la posibilidad de actuar como comisarios, aportando una nueva mirada a los temas tratados. Para ello, el museo educativo promovió una votación por Instagram, a partir de obras preseleccionadas. Las 11 más votadas fueron parte de la exposición.
"Queríamos proponer una reflexión sobre la relevancia de exponer colecciones y hacerlas accesibles al público", explica Laura Suzana Rodríguez, curadora de la exposición y coordinadora de Curaduría y Acervo del MAB FAAP. Las 11 obras elegidas son por los artistas Nelson Quaresma, Marina Caram, Maria Bonomi, Luiz Sôlha, Carlos Prado, Renina Katz, Antonio Cassiano Meirelles, Cícero Dias, Zoravia Bettiol, Zica Bérgami y Thomaz Farkas, que se unen a nombres como Ernest de Fiori, Hannah Brandt, Gustavo Rosa, Rodolpho Parigi, OsGemeos, Gilberto Vançan, entre otros.
Dividida en 10 núcleos – identidad, infancia, arte, hábitat, ciudad, trabajo, ocio, sagrado, cultura y agrituras–, la exposición reúne obras de la colección del MAB FAAP que cuestionan la existencia del ser humano y la vida en comunidad. La curaduría tuvo como punto de partida las ideas expresadas por Hannah Arendt en el libro "A Condição Humana", de 1958, en el que el autor hace un análisis sobre lo específico y genérico del ser humano.
Las visitas al MAB FAAP siguen estando restringidas debido al plan de São Paulo. Las citas deben hacerse a través del enlace: https://visitante.agendamento.faap.br/